Diplomado en
URGENCIAS Y ATENCIÓN PREHOSPITALARIA
Descripción
Este Diplomado proporciona herramientas útiles para docentes y profesionales en el ámbito de salud específicamente del Área de Urgencias y símil, con estrategias metodologías actuales y acorde a las necesidades de aprendizaje para el profesional que asiste a este Diplomado, por lo tanto nuestra labor es capacitar a cada uno de los asistentes de manera integral, para un futuro desarrollo en este campo.
Información
Metodología
Los tutores especialistas serán virtuales quienes al inicio entregarán a los participantes una guía con las instrucciones para navegar e iniciar el curso, revisar los pasos y avances, así como también estipulando las actividades correspondientes a cada módulo, entregando todas las directrices para resolver sus consultas y los horarios de atención.
Requisitos
Para poder postular al Diplomado, los postulantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Certificado de Título (Profesional)
- Currículum Vitae
- Copia Cédula de Identidad
- Postulación Online
- Contrato de estudio UnACh
- Carta de Interés UnACh
Académicos
Tomas Orellana Pérez
- Coordinador Samu Araucanía Base 44 Victoria
- Magister en gestión del Cuidado
- Master en Urgencia y Atención Prehospitalaria
Cristian Carmona Concha
- Medico Jefe de la Unidad de paciente Critico Hospital Clínico Herminda Martin
Rosa Espinoza Vásquez
- Enfermera Matrona Jefe supervisora SAMU Cordillera
- Coordinadora Provincial Programa Nacional Capacitación Atención de Urgencia
Priscila Fuentes Vera
- Enfermera Magister en salud publica
- Directora Carrera de Enfermeria
Roberto Lobos Rodríguez
- Enfermero Asesor técnico Unidad de Capacitación SSÑ
- Instructor en soporte vital avanzado
- Especialista en Urgencia y Critico
Miguel Meriño Morales
- Enfermero Magister en Ciencias Biomédicas
- Enfermero clínico de la Unidad de Paciente critico clínica Chillan
- Miembro del equipo de Terapia de Reemplazo Renal del UCI Clínica Chillan
Cristian Salazar del Valle
- Licenciado en Enfermería
- Reanimador SAMU Cordillera en base San Carlos
Darynka Parada Jiménez
- Enfermera Coordinadora Diplomado en simulación Clínica
- Coordinado Diplomado Urgencia y atención Prehospitalaria
- Docente Catedra de Urgencia UNACH
Valores / costos
- Arancel: $950.000
- Matrícula: $25.000
- Metodos de Pago
- Transferencia electrónica
- Tarjetas bancarias
- Consulte modalidades de pago
- Descuento especial a ex-alumnos
Asignaturas
Duración: 22 hrs. Videos en plataforma por modulo
Objetivos: El estudiante adquirirá conocimientos y habilidades técnicas en reanimación cardiopulmonar adulto y pediátrica, manejo de arritmias y patologías mas comunes en los servicios de urgencia
Contenido MÓDULO A. Reanimación cardio pulmonar adulto y pediátrica.
- Protocolo Reanimación cardio pulmonar
- Arritmias letales
- Normativa AHA
- Rcp pediátrica
Contenido MÓDULO B. Manejo de Arritmias
- Manejo de Bradicardias
- Manejo de Taquicardias
- Bloqueos
Contenido MÓDULO C. Patologías de urgencia
- Crisis hipertensivas
- Infarto agudo al miocardio
- Crisis epilépticas y status
- Accidente cerebro vascular (ACV)
- edema Pulmonar agudo (EPA)
Módulo II
Duración: 30 hrs. videos en plataforma por modulo
Objetivo: El estudiante adquirirá conocimiento en el manejo y preparación de fármacos en pacientes críticos, manejo de dispositivos para asegurar vía aérea, manejo de paciente quemado, trauma y shock.
Contenido Módulo D. Farmacología en paciente crítico
- Tipos de drogas vasoactivas
- Preparación de medicamentos
- Manejo de drogas vasoactivas en pacientes críticos.
Contenido módulo E. Manejo de la vía aérea adulto y pediátrica.
- Dispositivos y técnicas de intubación endotraqueal
- Manejo de Drogas, Secuencia de Intubación rápida (SRI).
Sedo-analgesia en pacientes intubados.
Contenido MÓDULO F. Paciente Gran Quemado
- Manejo de paciente gran quemado
- Manejo de fluidos y cuidados
Contenido MÓDULO H. Trauma
Manejo y estabilización de paciente politraumatizado
Contenido MÓDULO I. Shock
Manejo y estabilización de paciente en shock
Modulo III
Duración: 30 hrs apoyo audiovisual
Objetivo: El estudiante recibirá conocimientos sobre los aspectos técnicos sobre ventilación mecánica portátil, traslado de pacientes critico aeromédico, gestión de enfermeria y manejo de paciente obstétrica.
Contenido de MÓDULO J. Ventilación mecánica
Aspectos técnicos sobre ventilación mecánica portátil.
Contenido de MÓDULO K. Traslado de paciente crítico aeromédico.
Cuidado en intervenciones que deben realizarse en un paciente que es trasladado por vía aérea.
Contenido de MÓDULO L.
Gestión de enfermería en emergencias y desastres
Contenido MÓDULO M. Manejo de paciente obstétrica
- Manejo de parto inminente en prehospitalaria
• Cuidados post- parto
Perfil de Ingreso
- Jefes de servicio
- Médicos, Enfermeros, Kinesiólogos y alumnos de pregrado último semestre.
Clases
- Fecha de Inicio: Por definir
- Horario: Posterior a jornada laboral y días de acuerdo a horas a completar.
- Duración: Entre 5 y 6 meses aproximadamente, sujeto a días feriados.
- Vacantes: 50 como máximo por curso.
- *El inicio de los cursos está supeditado a contar con un mínimo de 20 matriculados.
Informaciones
Mail: [email protected]
Telefono: +56 42 2433702
Redes sociales:
- Instagram: educacioncontinua.unach
- Facebook: Educación Continua Unach (@educacioncontinua.unach2)


