Diplomado en
Psicomotricidad para la Inclusión
Descripción
El conocimiento de nuevas estrategias que aportan al aprendizaje de los estudiantes es indispensables para el logro de una educación de calidad que beneficie a cada niño y niña de nuestras escuelas y colegios. El diplomado en Psicomotricidad para la Inclusión busca profundizar en las etapas de desarrollo de los estudiantes focalizando los estudios en espacios, aula, estimulación temprana, procesos de aprendizaje, etc.
Los participantes de este programa podrán obtener habilidades y herramientas educativas en el área de la educación corporal y vincularlas con la educación.
Información
Metodología
Requisitos
Para poder postular al Diplomado, los postulantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Certificado de Título (Profesional)
- Currículum Vitae
- Copia Cédula de Identidad
- Postulación Online
- Contrato de estudio UnACh
- Carta de Interés UnACh
Académicos
Moacyr De Portes
Doctor en Ciencias de la Motricidad Humana
Claudio Hernandez
Doctor en Ciencias de la Motricidad Humana
Jaime Pacheco
Doctor en Educación Física
Eimmy Galvez
Máster en Evaluación, Innovación y Calidad de la Educación Física
Valores y Costos
- Descuentos y promociones: contáctenos
- Arancel: $820.000
- Matrícula: $60.000
- Metodos de Pago
- Transferencia electrónica
- Tarjetas bancarias
- Consulte modalidades de pago
- Descuento especial a ex-alumnos
Asignaturas
Nombre | Introducción a la Psicomotricidad |
Descripción del curso | Al finalizar los participantes reconocen la evolución y el desarrollo de la disciplina abordando los contenidos básicos, el desarrollo psicomotor y la importancia de la integración al curriculum actual y las estrategias de cómo abordar la práctica psicomotriz en el contexto escolar. |
Duración | Un semestre correspondiente a 26 horas sincrónicas y 63 horas de seguimiento autónomo. |
Objetivos | Conocer y caracterizar los elementos vinculados a la psicomotricidad en la educación |
Contenidos | – Desarrollo psicomotor y sus trastornos
– Práctica psicomotriz educativa – Evaluación psicomotriz – Psicomotricidad y escuela |
Nombre | Desarrollo Psicomotor y sus trastornos |
Descripción del curso | Al finalizar la asignatura los participantes podrán dirimir los conceptos, procedimientos y actitudes relacionadas con el área de la educación corporal y su adaptación a los alumnos con necesidades educativas especiales, en la formación de docentes y profesionales vinculados a la educación. |
Duración | Un semestre correspondiente a 26 horas sincrónicas y 63 horas de seguimiento autónomo |
Objetivos | Comprender y analizar la relevancia del desarrollo motriz en el contexto de un aula inclusiva |
Contenidos | – Crecimiento, maduración, desarrollo y aprendizaje
– Desarrollo psicomotor: prebásica y básica – Trastornos del desarrollo psicomotor – Estrategia de intervención del desarrollo motriz en las NEE |
Nombre | Evaluación y práctica psicomotriz educativa |
Descripción del curso | Al finalizar la asignatura los participantes dispondrán de una serie de orientaciones, destinadas a profesores de educación infantil sobre cómo planificar actividades para trabajar las habilidades motrices básicas con niños y niñas. |
Duración | Un semestre correspondiente a 26 horas sincrónicas y 63 horas de seguimiento autónomo |
Objetivos | Elaborar metodologías y estrategias en estimulación temprana en la educación inicial adaptada desde el prisma de la motricidad humana. |
Contenidos | – Fundamentos de la práctica psicomotriz educativa
– Sesiones de práctica psicomotriz educativa – Evaluación psicomotriz – Evaluación de la práctica psicomotriz educativa |
Nombre | Psicomotricidad y la escuela |
Descripción del curso | Al finalizar el curso, los participantes reconocerán los contextos legales de la psicomotricidad vinculado a los procesos de aprendizaje escolar con el propósito de transformar el aula en un encuentro de creación y maduración del pensamiento en el niño. |
Duración | Un semestre correspondiente a 26 horas sincrónicas y 63 horas de seguimiento autónomo |
Objetivos | Vincular los procesos de aprendizaje escolar con la maduración del pensamiento del estudiante. |
Contenidos | – La escuela y la maduración del niño
– Psicomotricidad en el contexto legal educativo – Aprendizajes escolares – Comunicar, crear y pensar en el aula |
Perfil de Ingreso
- Profesores de Educación Física
- Educadores de Párvulos
- Educadores Diferenciales
- Educadores Básicos
- Otros profesionales afines
Clases
- Fecha de Inicio: Por definir
- Horario: Posterior a jornada laboral y días de acuerdo a horas a completar.
- Duración: Entre 5 y 6 meses aproximadamente, sujeto a días feriados.
- Vacantes: 50 como máximo por curso.
- *El inicio de los cursos está supeditado a contar con un mínimo de 20 matriculados.
Informaciones
- Mail: [email protected]


